La Academia Blockchain: Una startup que educa en el uso de esta nueva tecnología

El mercado de criptomonedas hispanohablante, y quién sabe en todo el mundo, está infestado de esquemas piramidales y estafas. Cada vez que surge una nueva tecnología, hay delincuentes que se aprovechan de la ignorancia de la gente para sacarle hasta el último centavo posible, sin importar si se trata de unos ahorros acumulados por años con la esperanza de alguna vez ver una vida mejor.
En ese contexto nació Academia Blockchain a finales de 2017 como una iniciativa de Alejandro Veintimilla, programador web, y Diego Saa, Ingeniero en Sistemas, para educar a las personas acerca de la tecnología de las cadenas de bloques. “A final de cuentas”, dice Alejandro, “los cambios en la conciencia son catalizados por cambios en la tecnología; y la cadena de bloques tiene un potencial enorme para liberar o esclavizar, el resultado depende de si la gente comprende los beneficios y los riesgos”.
Puede interesarte: ¿En qué consiste la tecnología Blockchain?
Acompañado por un viaje a lo largo de Asia y Europa oriental, Alejandro inició el canal de YouTube para explicar blockchain a profundidad, comentar sobre los acontecimientos más relevantes del cripto-ecosistema y su experiencia utilizando criptomonedas en distintos países. Su viaje ha terminado, pero Academia Blockchain ha expandido su alcance y está cumpliendo con su misión.
Con más de 10.000 visitas mensuales, ahora cuenta con un sitio web, donde se publica noticias, análisis y artículos explicativos, y el canal de YouTube, adicional a los videos educativos de Alejandro, presenta análisis técnicos sobre el mercado de criptomonedas y entrevistas a emprendedores y exponentes del ecosistema blockchain en España y América Latina.
Además, ofrece membresías para acceder a cursos en línea, portafolio de criptomonedas, grupos exclusivos, reuniones en línea y más beneficios. Los usuarios pueden tomar los cursos en cualquier momento, completarlo a su ritmo y volver al contenido de este durante todo el tiempo que se mantenga activa su membresía.
El primer curso que ya está a disposición es Bases sólidas sobre bitcoin y cadenas de bloques, donde el estudiante aprenderá sobre los beneficios y las desventajas de blockchain, los sistemas descentralizados, el funcionamiento de Bitcoin, la prueba de trabajo, la minería, las billeteras, las bifurcaciones, los bloques huérfanos, la propagación de los bloques en la red y la historia de las cadenas de bloques. Para más información, puede visitar www.academiablockchain.club
Puede interesarte: 5 maneras de fondear tu startup sin recurrir a inversionistas
Puede interesarte: La plataforma de empleo Dream Jobs implementará Blockchain en sus procesos
Academia Blockchain tiene paquetes de educación personalizada, ya sea para grupos corporativos o individuos, y brinda servicios de desarrollo de contratos inteligentes en blockchain públicas, como Ethereum, y desarrollo en Cardano. Para más información acerca de estos servicios, puede escribir un correo a info@academiablockchain.com
El equipo de Academia Blockchain, que se compone de expertos en la tecnología y conferencistas a nivel internacional, está seguro de que la región tiene un gran potencial para desarrollar blockchain. Los mismos desafíos y problemas financieros pueden ser los que catapulten hacia la innovación y adopción de las cadenas de bloques.
Su misión es ayudar a que esto pase, reduciendo las barreras de acceso con información y educación, colaborando en el desarrollo de proyectos blockchain y guiando a las personas hacia aplicaciones confiables.
Post by Paz Gómez
Créditos de la Imagen Icons8_team en Pixabay
Tags: