Acerca del Stage Gate Process

Existen diferentes concepciones y teorías frente a los procesos de innovación, siendo de interés para nosotros el método Stage Gate Process (Cooper, 2002), el cual se puede considerar como un método de trabajo que permite a las empresas generar procesos de innovación que se traduzcan en productos innovadores con mayores posibilidades de éxito.
También te puede interesar: Tendencias del E-commerce en Colombia 2018
Este método contempla el desarrollo de productos como un proceso estandarizado, ordenado y sistemático. De la misma manera se observa como proceso replicable que se ejecuta siguiendo buenas prácticas de implementación y en el que se ejecuta una “hoja de ruta” para mejorar la efectividad y eficiencia del proceso.
Este proceso contempla: 1. Una etapa de descubrimiento la cual permite obtener nuevas ideas. 2. El aprovechamiento de la investigación de una manera más eficaz, 3. Mejorar la discriminación de proyectos a realizarse lo cual incluye la capacidad de decisión y avanzar en el portafolio de proyectos.
Dentro de los actores que participan en el proceso se encuentran el Líder, el Equipo y los Guardianes. El líder es la persona responsable del proyecto y de coordinar las actividades de este, el Equipo son las personas que apoyan al líder en la ejecución del proyecto, finalmente los Guardines o Gatekeepers son personas que tienen a cargo revisar la viabilidad de los proyectos.
Leer también: Aprendiendo sobre modelos de innovación
Las ideas se encuentran tanto al interior como exterior de las empresas, a menudo se presenta el problema de no tomar decisiones frente a estas. Las ideas son alimentadas por una persona de enlace, generalmente el Gerente de Desarrollo de Producto, quien las lleva por cierto tiempo a la puerta o Gate 1 en donde se desarrolla un trabajo inicial, esta es la plataforma inicial para cualquier nuevo producto o mejoramiento de uno existente. La única excepción con el tratamiento que se le da a las ideas, son las ideas que los empleados exploran en su tiempo libre, para este caso se instala una puerta o “Gate” de autogestión. Si quieres continuar leyendo sobre este método y otras buenas prácticas de innovación compra el libro Guía de Buenas Prácticas de Innovación visita nuestra sección de libros.
Tags: